Todo el mundo supondrá que el agresor no está bien de la azotea, pero vaya usted a saber. Estamos rodeados de monstruos y de ultracuerpos, y algunos adoptan apariencia humana.
Vuelvo a escuchar el muy recomendable disco Soup de Blind Melon, en concreto, la pegadiza Skinned, que versa sobre la figura del perturbado Ed Gein.
Son de sobra conocidas las obras inspiradas directa o indirectamente en el psychokiller de Wisconsin (ahí están el Norman Bates de Psicosis, el Leatherface de La Matanza de Texas o el Buffalo Bill de El silencio de los corderos). Sin necesidad de remover mucho podemos ver la lista de canciones aquí.
Elegiremos las tres más redondas para esta noche de noviembre.
El escritor Robert Bloch, cuyo libro Psycho adaptó Hitchcock, vivió, antes de publicar su obra sobre Norman Bates, cerca del lugar de los luctuosos hechos que hicieran célebre a Gein. El parecido entre Bates y Gein es incuestionable.
Al parecer el protagonista es el hijo de Jack Torrance, Danny "...ahora convertido en un adulto capaz de apaciguar las mentes de enfermos terminales hasta que su labor se ve amenazada por la irrupción de unos vampiros." (¿se tratará todo esto de una broma de King?)
Aunque King se ha hartado de repetir que la adaptación de Stanley Kubrick no le acabó de gustar, no es exagerado calificar de clásico a este film con tantas imágenes perturbadoras que permanecen imborrables en la memoria de todo aquel que viera esta película de niño.
Por cierto, en los extras de la edición especial del DVD encontramos The Making of the Shining, el documental que Vivian Kubrick, la hija de Stanley Kubrick grabó durante el rodaje, cuando tenía 17 años. Pueden verlo aquí, cortesía de El pandemonium.org.
Señoras, señores, e incluso extraterrestres, que alguno habrá entre mis lectores...
les animo a que acudan este sábado día 24 a la Presentación -HOTEL NH EMBAJADA, CALLE DE SANTA ENGRACIA, 5 (METRO ALONSO MARTÍNEZ) 19:00-, en Madrid, del Partido de la Libertad Individual a las Elecciones Generales.
Hace poco les hablaba de Bill Hicks, y ya he podido ver el documental American: The Bill Hicks Story, que les recomiendo. Ver aquí entero.
Trailer
En la parte final de American..., se trata el asunto de Waco y los davidianos. Bill Hicks, gravemente enfermo y conocedor de la cercanía de su muerte, viaja cámara en mano a las cercanías del complejo asediado. Y lo que contempla allí en vivo no coincide en nada con la versión que aparece en las noticias. El programa de David Letterman cortó la actuación de Hicks cuando mentó el asunto, y supongo que hoy en día Hicks vería con agrado un documental como Waco: The Rules of Engagement, que denuncia la burda manipulación de lo ocurrido en 1993.
También pueden leer varios artículos de Anthony Gregory al respecto:
Podemos ver shows donde Hicks muestra su rabia ante la ocultación de la matanza perpetrada por la ATF.
Reproduzco aquí sus palabras, sacadas del documental:
'Los davidianos no fueron los primeros en disparar. Fueron asesinados a sangre fría por los cobardes, los mentirosos, la basura, la ATF.
Ellos quemaron vivos a esas putas personas porque el mensaje que quieren transmitirles a ustedes es "el poder estatal siempre ganará". Te haremos quedar como un abusador de niños y como un fabricante de metaanfetamina, diremos cualquier mentira que queramos a través de nuestra máquina de propaganda, los medios mayoritarios, y os quemaremos a ti, a tus hijos y a tu puta casa.
Así que tú sólo se apática, América, mantente dócil, y jamás olvides que eres libre de hacer lo que te digamos."